Escrito por César Blanco |
Sábado 23 de Marzo de 2013 00:00 |
• CASI MIL PERSONAS VOLVIERON A PROTESTAR POR LOS 45 EBAIS
Luego de que el martes anterior realizaran marcha
CaEntre la multitud se encontraban vecinos de estas zonas, funcionarios de los recintos, universitarios y sindicatos del centro educativo, de la Unión Nacional de Empleados de la Caja (Undeca) y de la Central General de Trabajadores (CGT), quienes exigieron que el Programa de Atención Integral de Salud (PAIS) continuara en la UCR y negándose profundamente a que dichos Ebais pasaran a ser comandados por proveedores privados. Precisamente, los grupos sindicales entregaron ayer un documento a la rectoría universitaria solicitando que la CCSS pague lo justo para seguir con el programa, que se les garantice el empleo a 450 funcionarios, que se olvide la idea de la resectorización, pasando de ser 45 a 36 Ebais, y declinar la oferta privada. Al mismo tiempo, pidieron a la UCR que despidieran al Dr. Mauricio Vargas como director del PAIS alegando que él se ha encargado de “hundir” ese proyecto, ya que “tiene intereses personales y financieros”, al ser esta persona el dueño de la cooperativa Coopesalud. ASEGURADOS DICEN NO A PROVEEDORESEdith Guerrero, Montes de Oca: “Es muy triste que quieran cerrar los Ebais mientras más los necesitamos, deberían de pensar en echar a todos los corruptos que tiene la CCSS, se quieren aprovechar del pueblo”.Edith Guerrero, Montes de Oca: “Es muy triste que quieran cerrar los Ebais mientras más los necesitamos, deberían de pensar en echar a todos los corruptos que tiene la CCSS, se quieren aprovechar del pueblo”. Adolfo Brenes, Montes de Oca: “No se debe de privatizar este servicio, la CCSS y UCR deben de ponerse de acuerdo, queremos que todo siga como está porque los servicios actuales son excelentes, la privatización solo es beneficio para algunos cuantos”. |
JUEVES, 22 DE MAYO DE 2003 11:15 ESCRITO POR FABIOLA POMAREDA Desde una óptica empresarial y social, el contrato entre la CCSS y ASEMECO-Clínica Bíblica para operar 17 EBAIS, ha resultado una buena oportunidad para la empresa privada. En el EBAIS de San Rafael de Escazú, una enfermera controla el peso de un joven de la comunidad. Desde hace alg ún tiempo los EBAIS dejaron de ser administrados únicamente por la Caja y hoy, los que se encuentran bajo el amparo de la Clínica Bíblica -o ASEMECO- constituyen un negocio que genera rentabilidad a esta entidad privada y le permiten llegar a un nuevo segmento de mercado. Desde setiembre de 2001 y después de ganar una licitación que hizo la Gerencia de Modernización y Desarrollo de la Caja Costarricense del Seguro Social, la Clínica Bíblica instaló 17 Equipos Básicos de Atención Integral (EBAIS) a través de la figura legal de ASEMECO. Esta Asociación de Servicios Médicos Costarricenses -ASEMECO- suscribió un con...
Comentarios
Publicar un comentario