Por: José Solano Colaborador de Amauta Publicado el: Domingo, 31 de marzo del 2013 El nacimiento de la universidad pública y autónoma está enmarcado en un contexto concreto de la historia latinoamericana. Por nada el Banco Mundial afirmaba que los centros de estudios superiores en América Latina eran algo extraño en este tercer milenio. Esto se debe a que las universidades más prestigiosas de Nuestra América tienen ese carácter autónomo que no tienen los demás centros a nivel mundial, los cuales, en su mayoría y de los que gozan de mejor posicionamiento, son privados. La universidad como tal, ha fungido como un importante mecanismo de control político y social dentro de los gobiernos latinoamericanos, precisamente por ese doble carácter de lo público y autónomo, donde la libertad de cátedra tiene un papel primordial en el quehacer universitario y el mismo centro, un eje fundamental dentro del orden social. En el marco sociohistórico costarricense, la univ...